miércoles, 29 de agosto de 2012

COMO SE MIDE FRECUENCIA EN EL OSCILOSCOPIO

 
 

PRIMERA IMAGEN DE EL OSCILOSCOPIO

 
 
 

Como podemos observar en la imagen anterior, tenemos una forma de onda cuadrada, en la parte inferior derecha aparecen los datos de la forma de onda uno de ellos es la frecuencia.
Primer paso:
Debemos ingresar una forma de onda(cualquiera) por medio de las puntas del osciloscopio.

Observar el espacio que abarca la forma de onda completa, es decir, tanto del semi ciclo positivo como del semi ciclo negativo, ver desde donde inicia y hasta donde termina.

Contar el numero de cuadros que cubre un ciclo, desde donde comienza hasta donde termina.
Luego de haberlos contado, fijarnos cuidadosamente en cuantas partes esta subdividido cada cuadro,en este caso esta subdividido en 4 partes y c/u de ellas equivale a 0.25.

Después de haber contado el numero de cuadros lo multiplicamos por el time division (tiempo que se tarda en dar un ciclo completo) que nos indica el osciloscopio (aparece en la parte superior de la pantalla).
T=num. de cuadros * time division
en la imagen anterior el numero de cuadros que abarca el ciclo es de 5.9 y lo multiplicamos por el time division que es de 200 micro segundos.
T= 5.9*200 micro seg.=1.18 mSeg.

Después de haber sacado el periodo procedemos a sacar la frecuencia de la forma de onda utilizando la siguiente formula:
F=1/T
Sustituyendo:
F=1/1.18 mSeg= 847Hz.
Para verificar que son datos correctos lo podemos comparar con el dato de la frecuencia que aparece en la parte inferior derecha del osciloscopio.

                   SEGUNDA IMAGEN  DE EL OSCILOSCOPIO


 

Podemos observar otra forma de onda cuadrada pero con diferente frecuencia, el espacio que ésta utiliza es de 2.25 cuadros y el time division es de 200 micro Seg.

T=2.25*200 micro Seg. = 450 nSeg.

F=1/450 nSeg. = 2.22 KHz.

 

PARA SABER LA FRECUENCIA DE UNA FORMA DE ONDA SIN IMPORTAR DE QUE TIPO SEA SIEMPRE POR ESO PUDIMOS APRECIAR EN LA IMAGEN QUE SE LES PRECENTO.

 

                   TERCERA IMAGEN DE EL OSCILOSCOPIO

 

Tenemos otra forma de onda, en este caso es sinosoidal, seguimos la misma secuencia de pasos para poder encontrar la frecuencia de este tipo de forma de onda.

El espacio que cubre un ciclo de esta forma de onda es de 3.6 cuadros aprox. y lo multipicamos por el time division que es de 200 micro segundos para encontrar el periodo:

T=3.6*200 micro Seg. = 720 nSeg.

F=1/720 nSeg. = 1.38 KHz

TODO LO QUE SE LE PRESENTO EN LA IMAGES BUENO SABER COMO UTILISAR LOS EQUIPOS ELECTRONICOS.

 

                      CUARTA IMAGEN DE EL OSCILOSCOPIO


 

Aquí tenemos una forma de onda triangular,para encontrar la frecuencia seguimos los mismos pasos que en la figura anterior, lo único que debemos fijarnos bien en el time division y en el espacio que ocupa el ciclo completo.

El espacio que cubre es de aproximadamente 5 cuadros, el time division es de 200 micro Seg.

T=5*200 micro Seg. = 1 mSeg.

Para calcular la frecuencia:

F=1/1 m Seg. = 1000 Hz.


COMO EMOS PODIDO OBSERVAR EN LA FORMA DE VER LOS CALCULOS ES MUY FACIL DE ASER.

lunes, 7 de mayo de 2012

CONTROL DE MOTORES

INTRODUCCIÓN

Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético.

El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera propiedades magnéticas, que provocan, debido a la interacción con los polos ubicados en el estátor, el movimiento circular que se observa en el rotor del motor. Aprovechando el estator y rotor ambos de acero laminado al silicio se produce un campo magnético uniforme en el motor.

Partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce un campo magnético, además si lo ponemos dentro de la acción de un campo magnético potente, el producto de la interacción de ambos campos magnéticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así la energía mecánica.


PRIMERA PARTE  (I)


CLASIFICACION DE LOS MOTORES

MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA



1. Por su velocidad de giro.

Asíncronos.

B. Síncronos

 
Motores síncronos trifásicos.

 Motores asíncronos sincronizados.

 Motores con un rotor de imán permanente.

 
2. Por el tipo de rotor.

  Motores de anillos rozantes.

Motores con colector.

 

 Motores de jaula de ardilla.

 

3. Por su número de fases de alimentación.

 Motores monofásicos.

 Motores bifásicos.

 Motores trifásicos.

Motores con arranque auxiliar bobinado. 

 

 Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador.

 

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

 Motores de excitación en serie.

 Motores de excitación en paralelo

 Motores de excitación compuesta


Motore Universales

 

 

SEGUNDA PARTE (II)


 MOTORE EN CORRIENTE ALTERNA



MOTORES EN CORRIENTE  DIRENTA



MOTORES  JAULA DE ARDILLA


MOTORES MONOFASICO



MOTORES PASO A PASO



MOTORES EN SHUNT


MOTORES EN SERIE

 
 MOTORES TRIFASICOS

MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA




MOTORES UNIVERSALES







jueves, 29 de septiembre de 2011

El cable de RED viene en varias "calidades" o categorías. La categoría en realidad, hace referencia al número de veces que cada pareja de cables gira sobre sí misma. Actualmente existen las categorías 5,5e( 5 enhanced o 5 mejorada) y 6. Como pista, la categoría 3 es la del cable telefónico

Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el más empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón).
Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y 300 metros. Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 90 metros.

Si utilizamos cable de clase FTP o STP deberíamos, además, utilizar conectores apantallados.

Se supone que el cable de categoría 6 es un tipo de cable que ya permite transmitir a una velocidad total de 1 Gigabit por segundo, lo que logra transmitiendo 250 Megabits por segundo  en cada par de cables. No obstante, estas mismas velocidades se pueden obtener con cable de categoría 5e, al menos en distancias cortas, siempre y cuando tengamos en perfecto estado los 8 hilos.
El cable consta de ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos (de ahí que se le llame también "cable de 'par trenzado'"), que opcionalmente pueden ir "blindados". De ahí que podamos encontrar fácilmente las clases UTP (Unshielded Twisted Pair o par trenzado sin blindar) y FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzado recubierto), y más difícilmente STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado blindado). En el cable FTP los ocho hilos, juntos, van forrados por fuera con una lámina de papel de plata que los protege a todos de parásitos eléctricos (por lo que se lo conoce también como cable "apantallado"). En el cable STP, es cada par quien va forrado y protegido, aislado así de los demás pares.
Un cable de par trenzado consta, como dijimos arriba, de ocho hilos, trenzados de dos en dos. Estos hilos normalmente se distinguen por sus colores. Normalmente, uno de los hilos de cada par es de un color sólido (anaranjado, verde, azul o marrón) y el otro blanco, marcado con líneas o puntos del mismo color que su compañero. Así, los cuatro pares normalmente son:
  • Blanco Naranja (BN) y Naranja (N) Par 2
  • Blanco Verde (BV) y Verde(V) Par 3
  • Blanco Azul (BA) y Azul (A) Par 1
  • Blanco Marrón (BM) y Marró UTP
Un Acronimo de los pares puede ser ANAVICA, Azul Bco Azul, Blanco Naranja Naranja, Blanco Verde Verde y Siempre al final Blanco Marron Marron.
Cómo crear una LAN con cable de red cruzado UTP
Para empezar, en un cable Ethernet se necesita hacer una ligera modificación en el orden de los cables.
Las dos Normas especificas para Computadoras: El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.

cable UTP CS


Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón). Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y 300 metros. Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 90 metros.

Numeración de los hilos

1 Blanco – Naranja
2 Naranja
3 Blanco – verde
4 Verde 5 Blanco – Azul
6 Azul
7 Blanco – Marrón
8 Marrón

Abajo se muestra como se construye un cable de red las imágenes van de izquierda a derecha.


INSTALACIÓN DE UNA TARJETA DE RED

INSTALACION DE UNA TARJETA DE RED
QUE ES UNA TARJETA DE RED

Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de redtarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. 


 
Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):
·                       La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica;
·                       La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominadadirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.

Las tarjetas de red presentan configuraciones que pueden modificarse. Algunas de estas son: los interruptores de hardware (IRQ) la dirección de E/S y la dirección de memoria (DMA). 
Para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe poder adaptarse a la arquitectura del bus de datos del ordenador y debe poseer un tipo de conexión adecuado al cable. Cada tarjeta está diseñada para funcionar con un tipo de cable específico. Algunas tarjetas incluyen conectores de interfaz múltiples (que se pueden configurar con caballetes, conmutadores DIP o software). Los conectores utilizados con más frecuencia son los RJ-45. Nota: Algunas topologías de red patentadas que utilizan cables de par trenzado suelen recurrir a conectores RJ-11. En algunos casos, estas topologías se denominan "pre-10BaseT". 
Por último, para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe ser compatible con la estructura interna del ordenador (arquitectura de bus de datos) y debe tener el tipo de conector adecuado para el cable que se está utilizando.

 INSTALACIÓN DE LA TARJETA DE RED

2.                             Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado. Si son más de 2 PC los cables de red local necesarios son  normales, y además se necesita un HUB.En este parte vamos a tratar principalmente la instalación o montaje de una tarjeta o placa de red, cuyo precio de adquisición en el mercado es de 15 dolares promedio.
3.                             Obsérvese la foto de la tarjeta de red local PCI, el mismo que cumple con 10 BASE –T y 100 BASE TX. Una tarjeta de red cada vez es más pequeña un poco más grande que el conector.
4.                             Observe el detalle por la parte posterior, con el conector hembra RJ45 de 8 vias y uno o dos led’s según la marca (color verde del led manifiesta un enlace fijo).
5.                             Después de desenchufar la PC y tomar precaucione, quito la tapa y veo las ranuras PCI de la placa base.
6.                             Posiciono la tarjeta en una ranura libre, como se observa (slot para tarjetas PCI, color blanco) y la introduzco firmemente comprobando que todos los contactos han entrado perfectamente
7.                             Así mismo la plaquita metálica debe estar alineada con el agujero de sujeción y atornillo.
8.                             Pongo la tapa sin atornillar, conecto el cable de red hasta que este suene CLICK .
9.                             Prendemos la PC y colocamos el controlador que permite que la tarjeta de red funcione adecuadamente (disco o CD que acompaña a esta tarjeta) y seguimos los pasos de instalación.
10.                         Para verificar si el driver se instalo adecuadamente, seleccionamos Mi PC, Panel de Control, Sistema, Red. La Tarjeta de red debe figurar en el listado.
Para proceder a la instalación de una tarjeta de red debe de seguir unas
Serie de pasos:
·                       Si la tarjeta está integrada a la placa base debería de tener los drivers de la placa para poder instalar el dispositivo sin ningún problema, si no tiene los drivers entonces debería de buscar la manera de bajarlos desde el fabricante de la placa y hacer una actualización de pasada de los demás drivers.
·                       Si la tarjeta no es integrada y ya sea inalámbrica o mediante cables tiene que ser insertada en la ranura de ampliación ya sea PC(que es lo más común en estos momentos), o ISA (ya no se utilizan).I
·                       Si la tarjeta es de otro tipo ya se mediante USB, o tarjeta PCMCIA debe de tener los drivers necesarios para proceder instalarla. Así como contar con los puertos USB necesarios
·                       Una vez instalada la tarjeta y los drivers, le debe de aparecer la tarjeta instalada en su sistema. Pruebe dirigiéndose a administrador de dispositivos y en la opción hardware para verificar el correcto funcionamiento de la tarjeta.


En la imagen se puede observar la instalación y correcto funcionamiento de la tarjeta de red, esta tarjeta estará lista para ser usada de acuerdo a losprotocolos con los que sea configurada y a la configuración con la que cuente la red.
Si la tarjeta no funciona debería descartar algunos de los siguientes errores más comunes:
·                       Si no aparece la tarjeta asegúrese que este bien conectada
·                       Asegúrese que los drivers fueron instalados correctamente
·                       Si es mediante USB asegúrese que el puerto al que conecto el adaptador está habilitado
·                       Verifique que no tiene algún firewall instalado.
Una de las características más importantes en una tarjeta de red es la capacidad de usar auto negociación esta característica permite sumir la velocidad más alta disponible por ambos extremos del enlace